DEMOSTRACIONES, TALLERES Y ACTIVIDADES
(10H–20h)

Habrá varias demostraciones, talleres y actividades para que los niños — y adultos también — puedan conocer mejor a las abejas y el mundo de la miel. Abajo podrás ver toda la información que necesitas para asistir y participar.
¡No dejes que te lo cuenten!

 

foto: Eva Barton

foto: Eva Barton

cata y concurso DE MIELES

Apicultores de Cataluña entregarán sus mieles para que los asistentes puedan probar diferentes mieles y votar por su favorita. La miel más popular se concederá "La mejor miel de BCN Honey Fest 2018" y ganará un premio donado por la asociación Apicultura Urbana.

Organizado por BCN Honey Fest
Horario: 11h–18h
Coste: gratis

foto: Steve Rogenstein

foto: Steve Rogenstein

CLASE DE COCINA CON MIEL (ADULTOS)

Una clase de cocina con miel dirigida por la chef Lili Figel. Incluye la elaboración, la degustación y el aprendizaje de cómo sustituir el azúcar con la miel en los dulces que horneamos en casa.

Organizado por Lili Figel
Ubicación: Espai EGG, C/ Riereta 15, Raval

Horario: 15h–17h
Coste: 35€ por participante; límite de 10 personas

foto: Kami de Deus

foto: Kami de Deus

CATA DE HIDROMIELES

Descubre el emocionante mundo de la hidromiel, un alcohol a base de miel que se considera una de las bebidas fermentadas más antiguas del mundo. Podrás degustar cinco tipos muy diferentes.

Organizado por Ataula y Kami de Deus
Ubicación: Espai EGG, C/ Riereta 15, Raval

Horario: 17h–19h
Coste: 25€ por participante; límite de 20 personas


foto: Eva Barton

foto: Eva Barton

construcción hoteles de insectos

Un taller sobre la importancia de las abejas solitarias, donde los más pequeños construirán hoteles de insectos para ellas. Los niños pueden crear su propio hotel, usando una estructura premontada, madera y restos vegetales, personalizándolos a su gusto. Todos los materiales y herramientas necesarios serán proporcionados.

Organizado por Mel.lis Serveis Apícoles
Horario: 11h–19h
Coste: 9€ por participante

foto: Gloria Bendita

foto: Gloria Bendita

CLASEs DE COCINA CON MIEL (Nin@s)

Tus niños se divertirán usando la miel para preparar tres recetas ricas, sencillas y saludables en nuestros dos talleres prácticos, y endulzarán sus desayunos, postres y meriendas de una forma natural.

Organizado por Gloria Bendita
Ubicación: Espai EGG, C/ Riereta 15, Raval

Horario: 11h–12h y 13h–14h
Coste: 20€ por participante; límite de 10 niñ@s

foto_Trastorno Adhesivo Compulsivo.jpg

“BE A BEE” (Sé una abeja) photocall

Conectada a nuestro Photocall habrá una “tienda” de disfraces y complementos con los que convertirte en abeja con una máscara, antenas, alas y más. Será una transformación de cartón para que puedas ser una abeja.

Organizado por Trastorno Adhesivo Compulsivo
Horario: 11h–19h
Coste: gratis


foto: Eva Barton

foto: Eva Barton

elaboración velas

Los más pequeños pueden hacer su propia vela usando cera estampada y cordel. Con la ayuda de los monitores, los participantes podrán enrollar las láminas de cera para construir y personalizar sus velas.

Organizado por Mel.lis Serveis Apícoles
Horario: 11h–19h
Coste: 5€ por participante

imagen de Ulla Taipale

imagen de Ulla Taipale

EL OTRO LADO

En el patio y el claustro del antiguo monasterio de Sant Pau del Camp (del siglo X), puedes escuchar fragmentos de obras literarias que hacen referencia a las abejas. Se puede activar descargando la aplicación gratuita Arilyn.

Por Ulla Taipale
Ubicación: El monasterio de Sant Pau del Camp

Horario: 11h–16h
Coste: la mayoría es gratis; habrá una entrada para visitar el claustro

imagen de Valeria Muledda

imagen de Valeria Muledda

Delta horizontal dance — rusc sonor

Esta creación sonora por Valeria Muledda es un audio documental que indaga sobre la relación entre las abejas, el territorio y los seres humanos en El Perelló, “el pueblo de la miel.”


Por Valeria Muledda
Horario: 11h30 y 19h
Coste: gratis


Cabbage-Sprout-300x225.jpg

TALLER DE PLANTAS Y POLINIZACIÓN

Recorrido por diferentes plantas y árboles hortícolas que necesitan la polinización de las abejas para su reproducción y producción de frutas, verduras y semillas para su posterior conservación. Todo a través de la observación in situ de un huerto. Al finalizar, cada niñ@ sembrará una col que se llevará a su casa.

Organizado por L'Horta de la Tuka
Ubicación: Huerto Urbano de Sant Pau del Camp
Horario: 11h
Coste: 2€ por participante

ahumadores.jpg

¿Cómo funciona un ahumador?

Es una exposición de ahumadores antiguos más un taller de cómo usarlos cualquiera es bienvenido, sobretodo los más pequeños. Podrás aprender cómo funcionan, ver los diferentes tipos de humo y oler diferentes combustibles.

Organizado por La Casa de la Mel
Horario: 11h–19h
Coste: gratis

foto_FundacionAmigos_abeja.jpg

¡DIBUJA Y JUEGA AL 3 EN RAYA!

Para que los pequeños se diviertan mientras aprenden, tendremos un 3 en raya muy polinizador y hojas con pasatiempos para que dibujen y jueguen descubriendo más sobre las abejas.

Organizado por Fundación Amigos de las Abejas
Horario: 11h–13h
Coste: gratis


foto: Albert González Ortiz

foto: Albert González Ortiz

VITRINA CON colmena activa

Habrá una vitrina expositora que contiene una colmena activa para que los asistentes puedan ver lo que pasa dentro de una colmena y cómo vuelan las abejas.

Organizado por Mel Vall de Ribes
Horario: 10h–20h
Coste: gratis

foto: Pau Cardellach

foto: Pau Cardellach

EXPOSICIÓN DE MATERIAL APÍCOLa

Durante el festival, puedes explorar y aprender acerca del mundo fascinante de la apicultura. Una exposición de material apícola antiguo contendrá varias colmenas, algunos ahumadores, muchas herramientas y además algunos pósteres educativos.

Organizado por Mel Vall de Ribes
Horario: 10h–20h
Coste: gratis

foto: Albert González Ortiz

foto: Albert González Ortiz

extraccióN de miel

Durante cuatro sesiones a lo largo del día habrá una demostración sobre cómo se extrae la miel de la colmena y el posterior envasado en botes. Los más pequeños son bienvenidos a participar.

Organizado por Mel Vall de Ribes
Horario: a veces entre 11h–19h
Coste: gratis